jueves, 8 de mayo de 2025

EL SISTEMA QUE “LLAMA” A LOS UAPS: ASÍ FUNCIONA SKYWATCHER






En una entrevista con Chris Cuomo en YouTube, los expertos en defensa Jake Barber y James Fowler lanzaron una crítica directa contra el tratamiento que el gobierno estadounidense ha dado a los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAPs). Ambos hicieron un repaso a su trayectoria en la investigación del tema que —según afirman— podrían representar una amenaza real a la seguridad nacional y, en muchos casos, no se pueden atribuir ni a tecnologías humanas ni a potencias extranjeras.

Jake Barber, asegura que estuvo más de tres décadas en roles de seguridad nacional y destinado en una unidad secreta dedicada a la recuperación de objetos anómalos. En la entrevista mencionó dos eventos en los que participó activamente recuperando dos artefactos con comportamientos que no se ajustan a las leyes de la física conocidas. Según Barber, estos fenómenos provocaron en él una experiencia emocional y espiritual profunda, lo cual pone en duda el simple enfoque técnico o militar con el que suelen abordarse estos incidentes.

Por su parte, James Fowler, con amplios antecedentes en operaciones militares y análisis contratista, narró cómo durante maniobras comenzaron a detectar fenómenos que inicialmente pensaron se trataba de tecnología propia encubierta, aunque luego se demostró que no pertenecían a ninguna agencia conocida. E

Barber y Fowler han desarrollado una metodología propia para estudiar los UAPs, clasificándolos en nueve tipos distintos basados en observaciones visuales, firmas de radar, patrones de movimiento y otras variables. Aunque no enumeran todos los tipos en detalle, destacan que algunos son visibles a simple vista, mientras que otros solo pueden ser detectados por radar o sensores especializados, lo que refuerza la idea de que se trata de fenómenos complejos y multifacéticos.

Ambos han desarrollado un sistema llamado SkyWatcher, una tecnología privada pensada para captar y documentar fenómenos aéreos anómalos. Este dispositivo utiliza un mecanismo descrito como un “dog whistle” (silbato para perros), es decir, una señal que “atrae” o activa a los UAPs para facilitar su observación. Aseguran tener una tasa de éxito del 100% en la detección de UAPs durante sus eventos, muchos de los cuales ocurren en plena luz del día y en espacios aéreos con tráfico comercial intenso, lo que pone en jaque la seguridad del control aéreo convencional. A pesar de sus logros, critican que sus datos y descubrimientos no han sido adecuadamente recibidos por agencias oficiales como AARO. Esto refleja una profunda falta de voluntad política y científica para investigar seriamente el fenómeno, aseguran.

Tanto Barber como Fowler condenaron el letargo burocrático y la descoordinación entre agencias federales como la FAA y el Pentágono. Según ellos, esta desorganización impide avanzar en una comprensión efectiva del fenómeno y pone en riesgo la seguridad aérea. Algunos UAPs violan regulaciones de vuelo, lo que podría derivar en colisiones fatales o incursiones no detectadas de actores extranjeros, como drones chinos. Ambos sostienen que si se revelara al público la verdadera magnitud del fenómeno, habría un “terremoto político y social” al descubrir que el país no controla completamente su propio espacio aéreo. También insinúan que las recientes tensiones comerciales con China podrían tener una relación indirecta con el intento de controlar o encubrir esta vulnerabilidad.

Aunque no descartan la posibilidad de que algunos UAPs tengan un origen no humano, Barber y Fowler subrayan que las futuras revelaciones del gobierno probablemente se centren más en avances tecnológicos y físicos desconocidos que en confirmar vida extraterrestre. De hecho, especulan que muchas tecnologías observadas podrían estar siendo desarrolladas en laboratorios nacionales secretos.

Al final de su intervención ambos expertos hacieron un llamamiento a la cooperación entre el sector público y privado. Denuncian que muchas empresas y científicos temen hablar del tema por miedo a represalias contractuales o al descrédito profesional. También exigen un mayor compromiso de figuras políticas de alto nivel, como los presidentes Trump y Biden, a quienes acusan de delegar el tema sin tomarlo como prioridad directa. “Necesitamos acción, no silencio institucional”, afirman.


FUENTE: La entrevista "Jake Barber and James Fowler Reveal the UAPs the Government IGNORES" fue publicada el 6 de mayo de 2025 en el canal de YouTube The Chris Cuomo Project.




JOSE ANTONIO CARAV@CA


Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor. Propiedad de José Antonio Caravaca.



1 comentario:

  1. ¡Buenos vórtices!

    Bueno, los sueños de "Dios" obedecen a lo que hay en cuanto a la información disponible en el disco semirígido acuático. En consecuencia se obtienen sueños que se diferencian entre lúcidos y los afectados por los defectos. La misma mecánica es desplegada en el escenario mayor. El tema es la memoria, el acceso a lo que hay es atemporal, todo es posible con la imaginación pero de acuerdo a unos parámetros predefinidos, y aquí son más rígidos, por lo tanto las quimeras tienen muy poco margen de acción, y como bien es sabido el error está condenado a la desaparición cuando se hace presente la virtud. Condición primordial del aprender cualquier cosa.
    Con sueños defectuosos o flatulencias creativas se obtienen sistemas defectuosos y apestosos, y en consecuencia guiones de películas de clase B o C a más tardar. Yo no confiaría en el sentido del humor de una máquina.
    Ésto es un símil de buscarse a sí mismo o a Dios, perseguir un fantasma como un actor enajenado del mundo.
    Por lo tanto, ante está patología planetaria, en éste mundo precioso pero lleno de locos que se creen el cuento, se necesitaría un nuevo guión más preciso y que de posibilidad de aprender más rápido, avanzar, y evolucionar. En todo caso le doy 5 tomates de 5, porque no le falta nada, y si falta, a alguien se le va a ocurrir una nueva variante. Igual, poca broma con las creaciones, ya ha llegado al punto de esclavizar espíritus, lo que sacó a la palestra a hipnotizadores interplanetarios o interdimensionales para rescatar personajes ilusorios, los sacan del circuito para volver a patearlos al circuito, magnífico.
    En cualquier momento pedirán un exorcista cósmico y cómico. Ya que usan la parte por el todo, mejor que usen el todo alguna vez y se termine el rollo, digo. ¿no?

    La nave del misterio es un barco que viaja por el cielo sin destino alguno.
    El verdadero misterio es la inspiración, en especial cuando su fruto tiene una aplicación práctica, por ejemplo, una tabla de surf en la que se puede bailar al ritmo de ésta música...

    ResponderEliminar