miércoles, 7 de mayo de 2025

LA FALSA FOTO UAP QUE HUNDE EL DISCURSO DE ELIZONDO




Lue Elizondo, exfuncionario de contrainteligencia y figura destacada en el debate reciente sobre los fenómenos anómalos no identificados (UAP), ha vuelto a perjudicar seriamente su credibilidad ante miles de personas que seguían con atención su declaración. Esta vez, por presentar en su comparecencia ante el Congreso de EE. UU. el 1 de mayo de 2024 una fotografía que, según explicó después, a modo de excusa, le fue entregada por un piloto privado esa misma mañana. La imagen pretendía mostrar algo “anómalo”, pero en muy poco tiempo tras su divulgación se descubrió que se trataba simplemente de una marca de riego circular en un campo de cultivo. Naturalmente el escándalo corrió como por la pólvora por redes sociales. El engaño era burdo y un usuario no tardó mas de un día en localizar el lugar exacto de la fotografía.

En una nota publicada en su cuenta de X, Elizondo tras el revuelo, Elizondo aseguró que dejó claro en todo momento que la imagen no había sido verificada y que su única intención era ilustrar la necesidad urgente de establecer un mecanismo oficial para que pilotos civiles y comerciales puedan reportar avistamientos inusuales. Pese al tremendo escándalo provocado Elizondo se resistía a pedir perdón o admitir que se había equivocado.

Imagen presentada por Elizondo


Imagen real de la zona donde se observa que es una simple marca sobre el terreno provocada por el regadío de forma circular.


Sin embargo, su explicación generó más interrogantes que certezas y volvió a evidenciar que Elizondo no dispone de pruebas realmente sólidas, a pesar de que, con sus silencios e insinuaciones constantes, pretende dar a entender que sabe mucho más de lo que está dispuesto a revelar. Quizás con la única intención de mantenerse en el candelero ufológico...

Pero si analizamos lo ocurrido, tenemos que partir de la base de que Elizondo no es un "investigador" cualquiera: es un exprofesional de la contrainteligencia norteamericana, alguien entrenado para manejar información sensible con extrema cautela. Que utilice una imagen no analizada en una audiencia pública ante el Congreso, sabiendo que puede prestarse a malentendidos o manipulaciones, no es un simple “desliz”, como intenta hacerlo ver. Es una decisión irresponsable que mina la seriedad del asunto que él mismo dice querer defender hasta el final. Su argumento de que podría haber usado “una foto de un neumático inflable” para ilustrar su presentación, pero optó por una imagen “real” tomada por un piloto, suena más a excusa improvisada que a justificación sensata. Y peor aún: al ser confrontado por miles de personas, redirige las críticas hacia la comunidad ufológica, acusándola de “ridiculizar” en lugar de dialogar.

Elizondo pierde de vista lo fundamental: si realmente quiere abordar con seriedad el fenómeno UAP, el primer paso es actuar con rigor, responsabilidad y prudencia. Y él, por su trayectoria y exposición pública, no puede permitirse errores de principiante como el que ha cometido en un foro donde tiene todos los focos sobre su persona. No se trata de un simple descuido, sino de un fallo gravísimo que debilita su ya mermada credibilidad y enturbia el debate de fondo. Su decisión de presentar una imagen no verificada en un contexto oficial no solo es imprudente, sino que es injustificable. En temas tan delicados y controvertidos, la confianza se gana con hechos sólidos, no con gestos improvisados.

Las fotos mal contextualizadas, las prisas por impactar y la ambigüedad solo contribuyen a alimentar el escepticismo y entorpecen el avance hacia una investigación transparente y objetiva sobre los UAPS. La transparencia y la prudencia no son opcionales, especialmente cuando uno habla desde una tarima frente al Congreso.

Definitivamente, Elizondo ha dejado en evidencia que su discurso carece de argumentos sólidos y que lanza afirmaciones sin rumbo claro... ¿Ha sido engañado Elizondo por los servicios de inteligencia o sigue una hoja de ruta perfectamente delineada?

Acosado por las redes y el ridículo generalizado Elizondo acabo pidiendo disculpas en su canal de YouTube el 3 de mayo de 2025.




DECLARACIÓN EN SU CANAL DE YOUTUBE:

"ASUMO TODA LA RESPONSABILIDAD": ELIZONDO TRAS LAS CRÍTICAS POR PRESENTAR FOTO DE UAP "FALSA!

Hola a todos, soy Luis Elizondo. Quiero tomarme unos minutos para hablar con ustedes sobre una semana interesante que tuvimos en el Capitolio. En términos generales, creo que fue muy exitosa, pero quiero abordar un tema específico.

Durante el foro que realizamos en el Capitolio, justo antes de comenzar, un piloto privado me proporcionó una fotografía. Él estaba preocupado porque no existe un mecanismo real de reporte para pilotos civiles sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP). Me explicó brevemente lo que había visto relacionado con la imagen, y tomé la decisión de utilizar esa fotografía como ejemplo de por qué necesitamos un sistema de reporte civil, ahora que el ámbito militar está comenzando a tomar el tema en serio.

Existe una gran brecha entre la aviación civil y la militar, y por eso decidí usar la foto como un ejemplo. Viendo ahora cómo ha reaccionado la gente, quiero dejar claro que mencioné en varias ocasiones que la fotografía no había sido verificada. Sinceramente, no tuve tiempo de hacerlo en ese momento, pero me pareció lo suficientemente interesante e importante como para utilizarla para ilustrar la necesidad de un sistema de reporte.

Lamentablemente, creo que ese mensaje se perdió. Es posible que no haya comunicado la idea de forma efectiva, y si ese fue el caso, asumo toda la responsabilidad. Quiero que sepan que mi intención no fue en ningún momento decir: "Miren, esto es un OVNI". Nunca lo dije. Lo que dije fue: "Aquí hay una fotografía tomada por un piloto privado que no sabe qué es lo que vio". Y confié en su testimonio.

Creo que debemos tener cuidado al sacar conclusiones apresuradas sobre una fotografía que, reitero, dije que no estaba verificada. Recibí la imagen esa misma mañana, y había muchas cosas ocurriendo. Tomé la decisión de compartirla porque pensé que sería útil para la conversación. Claramente, al mirar atrás, no lo fue. Se convirtió en una distracción respecto al trabajo duro que muchas personas hicieron para organizar ese foro, que fue para ustedes, el pueblo estadounidense, no para mí.

Lamento sinceramente que esta fotografía se haya convertido en el centro de atención, cuando hubo muchas cosas más importantes en ese evento. Hubo intervenciones de personas como Mike Gold hablando desde la perspectiva de la NASA, Anna desde el ámbito empresarial y de la National Science Foundation, Chris Mellon, el almirante Garry, el Dr. Eric Davis, y varios miembros del Congreso. Todos compartieron información muy relevante.

No fue mi intención engañar a nadie ni presentar esa imagen como evidencia concluyente. Fue una decisión rápida basada en lo que pensé que ayudaría a destacar la necesidad de que pilotos como él tengan un lugar donde reportar lo que ven. En lugar de ridiculizar esto, creo que sería mucho más útil tener una conversación al respecto en vez de peleas internas, como suele pasar en la comunidad UAP.

Ese tipo de reacciones no ayudan a quienes quieren decir la verdad, ya que temen ser atacados o que su evidencia sea destruida públicamente. Lo constructivo sería analizarlo y decir, por ejemplo: "Esto no parece mostrar nada anómalo, parece ser X o Y". Eso está bien. Pero ahora, la persona que compartió la imagen conmigo está muy molesta y preocupada. Espero que en el futuro podamos tomarnos un momento, respirar, y tratarnos con más amabilidad.

Este trabajo no es fácil. Mucha gente está dedicando su tiempo, dinero y sacrificando a sus familias para impulsar este tema. El Congreso también está asumiendo un riesgo al involucrarse. Y si surgen errores, suceden. Me disculpo nuevamente. Como siempre, asumo plena responsabilidad. No fue intencional ni malicioso. Quería subrayar que hay muchos pilotos que no tienen a dónde acudir con esta información.

Así que sí, tomé la decisión en ese momento porque creí que era lo correcto. Ya fuera una zapatilla, un círculo de cultivo o un verdadero UAP, el punto era que hay miles de personas allá afuera que necesitan algún tipo de respuesta. Si ese mensaje no quedó claro, es mi culpa. La asumo como asumo todos mis errores.

No olvidemos que en esa reunión se dijeron muchas cosas valiosas, no solo por mí. Eso es lo que realmente deberían llevarse de esto. Aún tenemos un largo camino por recorrer en esta conversación, y muchas personas están trabajando muy duro sin recibir compensación alguna. Lo hacemos con nuestros propios recursos.

Por favor, respiren hondo y den un poco de margen a quienes están haciendo esto. Nada de lo que hacemos está diseñado para confundir ni para obstaculizar la divulgación. Si algo deben saber sobre mí, es que haré lo que sea necesario para que la divulgación ocurra.

Espero que podamos seguir adelante sin permitir que esto se convierta en una distracción mayor. Si los hace sentir mejor culparme, adelante. Pero no descartemos todo lo demás, porque muchas personas se esforzaron para que ustedes pudieran acceder a esa información.

Espero sinceramente que estén de acuerdo en que foros como este deben continuar ocurriendo para lograr una mayor transparencia. También podríamos haber grabado todo, editarlo y mostrárselo después, pero parte de la transparencia es dejar que las cosas se vean tal como son.

Por eso mostré esa fotografía: porque pensé que ayudaría a reforzar la idea de que necesitamos un sistema de reporte para nuestros pilotos civiles. Si no logré transmitir eso, me disculpo sinceramente. Esa es mi responsabilidad, y solo mía.

Con eso dicho, les deseo un buen día. Cuídense.



JOSE ANTONIO CARAV@CA

Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor. Propiedad de José Antonio Caravaca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario